LUIS ALBERTO SPINETTA
(2007) - En vivo en Cual Es?
Argentina
Género: Rock & Pop
01.: Presentación
02.: Un Viento Celeste
03.: Durazno Sangrando
04.: Cheques
05.: Los Libros De La Buena Memoria/Ave Seca/Sucia Estrella
07.: Contra Todos Los Males De Este Mundo
08.: Todos Esos Años De Gente
09.: Ana No Duerme
Luis Alberto Spinetta: guitarra y voz
Claudio Cardone: teclados
Nerina Nicotra: bajo
Sergio Verdinelli: batería
Concierto en La Trastienda, Buenos Aires, transmitido en vivo para el programa Cual Es? de la F.M. Rock & Pop el 12 de junio de 2007.
Tiene una particularidad: los temas son elegidos por los oyentes que se comunican telefonicamente, es decir que desfilan un puñado de clásicos a esta altura del partido, de uno de los artistas más talentosos e influyentes de estas latitudes....
La banda suena de puta madre, como si el set lo hubieran ensayado una y otra vez.
Siendo un artista bastante reacio a las entevistas o a las presentaciones en los medios, es un placer escucharlo y disfrutar de la química que se genera con el anfitrión (el inefable Mario Pergolini), los presentes y la audiencia...
Altamente recomendado
>>>descargar<<<
sábado, febrero 16, 2008
Publicado por
.:::Narsisolon:::.
en
sábado, febrero 16, 2008
2
Y...? vas a Comentar?
Etiquetas: --Rock and Pop, -Argentina, Luis Alberto Spinetta
STANLEY CLARKE
(1973) - Children Of Forever
U.S.A.
Género: Jazz Rock
01.: Children of Forever
02.: Unexpected Days
03.: Bass Folk Song
04.: Butterfly Dreams
05.: Sea Journey
Stanley Clarke: bajo
Chick Corea: piano eléctrico, piano acústico, clavinet
Lenny White: batería y percusión
Pat Martino: guitarra eléctrica, guitarra acústica de 12 cuerdas
Dee Dee Bridgewater: voz
Andy Bey; voz
Arthur Webb: flauta
Dueño de una depuradísima técnica acústica y eléctrica, y un profundo talento para el Jazz, el Funk, la Fusión y el Post - Bop, Clarke ha tocado con muchos grandes: Desde Gil Evans, hasta Stan Getz, pasando por Dexter Gordon y Art Blakey.
Clarke alcanzó el verdadero éxito al unirse a otro grande: Chick Corea, en su banda Return To Forever, por la que desfilaron, además de Clarke, músicos de la talla de Airto Moreira, Al di Meola y Flora Purim, entre otros. Cuando este grupo se definió como un cuarteto de Fusión, orientado hacia el Jazz - Rock, Clarke trabajó sobre todo el bajo eléctrico, convirtiéndose en una fuerza influyente dentro de la banda y precediendo a Jaco Pastorius en ese movimiento musical de los ´70.
Este es su primer trabajo solista y a decir verdad, no dista mucho del sonido marca "Return To Forever". Con un plus: las voces de Dee Dee Bridgewater y Andy Bey...después de todo Chick Corea se desempeña en este disco también.
Tengo que decir que este disco es mucho mejor que algunos de sus últimos trabajos de fusión.
Clarke alcanzó el verdadero éxito al unirse a otro grande: Chick Corea, en su banda Return To Forever, por la que desfilaron, además de Clarke, músicos de la talla de Airto Moreira, Al di Meola y Flora Purim, entre otros. Cuando este grupo se definió como un cuarteto de Fusión, orientado hacia el Jazz - Rock, Clarke trabajó sobre todo el bajo eléctrico, convirtiéndose en una fuerza influyente dentro de la banda y precediendo a Jaco Pastorius en ese movimiento musical de los ´70.
Este es su primer trabajo solista y a decir verdad, no dista mucho del sonido marca "Return To Forever". Con un plus: las voces de Dee Dee Bridgewater y Andy Bey...después de todo Chick Corea se desempeña en este disco también.
Tengo que decir que este disco es mucho mejor que algunos de sus últimos trabajos de fusión.
Publicado por
.:::Narsisolon:::.
en
sábado, febrero 16, 2008
0
Y...? vas a Comentar?
Etiquetas: --Jazz Rock, -U.S.A., Stanley Clarke
Suscribirse a:
Entradas (Atom)